Current:Home > NewsVecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno -消息
Vecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno
View
Date:2025-04-27 15:59:06
El 20 de septiembre de 2017 el Huracán María, el peor desastre natural que ha azotado a Puerto Rico en la historia moderna, tocó tierra. Este año, unos días antes del quinto aniversario de la tormenta, el Huracán Fiona azotó a Puerto Rico impactando con mayor fuerza la costa sur y oeste de la isla.
Fiona, un huracán de categoría uno, provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y carreteras colapsadas. Tras la tormenta, parece que la historia se repite: apagones, largas filas para acceder a recursos esenciales como agua, alimentos y gasolina, y negligencia del gobernador, Pedro Pierluisi, y otros líderes de agencias gubernamentales.
A menudo, las agencias gubernamentales argumentan que la complicada topografía de Puerto Rico atropella su respuesta a emergencias. Sin embargo, para las redes de apoyo mutua que nacieron a raíz del Huracán María, los sismos de enero 2020 y la pandemia no hay desafío topográfico que no pueda ser superado para cocinar una comida caliente para sus comunidades.
"Creo que el apoyo mutuo es lo que nos ha sostenido, porque el gobierno nos abandonó hace mucho tiempo," dice Yira Rodríguez Martínez, de 33 años, quien es parte de la iniciativa Huerto Callejón Trujillo, un espacio comunitario rescatado en Ponce donde siembran, realizar talleres educativos y cocinan en comunidad. Cada vez que organizan una actividad, se esfuerzan por cocinar juntos. Esta vez fue igual.
El sábado, personas de toda la isla se dirigieron a la comunidad de Ponce Playa para traer aguacates, plátanos, platos e incluso instrumentos. Todos los que pasaban asumían una tarea: cocinaban, atendían a los niños ofreciéndoles un espacio para dibujar y jugar, y repartían sancocho puerta a puerta.
"La idea de hacer el sancocho es que podamos sentarnos a conversar con los vecinos, enterarnos de lo que está pasando, porque aunque el huracán nos tenga en estas circunstancias, sabemos que esto es algo persistente. Esto es como construir una red, desde la raíz, no solo entrando y saliendo, sino creando un núcleo," dice ella.
En Pozuelo, Guayama, TropiShack, una pequeño kiosko de acai y batidos, se ha convertido en un comedor comunitario. Nicolás Matta Cordero, de 31 años, y Cristina Muñoz Laboy, de 28, fueron contactados la semana pasada por Chef Pau Rocio quien buscaba un espacio para impactar a las comunidades más afectadas por el huracán en la costa sur de la isla. Desde entonces se han convertido en un centro de intercambio de recursos en Guayama y en un comedor para los residentes de Guayama, Salinas, Arroyo, Patillas y cualquiera que llegue al espacio.
"Creo que cocinar una comida une a todos," dice Cordero, "obtener los ingredientes, preparar la comida y distribuirla se hace en comunidad." Laboy está de acuerdo y considera estas iniciativas como una práctica de sanación colectiva. "Creo que para sanar realmente necesitamos hacerlo colectivamente. Si puedo ayudarte, hagámoslo, si no puedo ayudarte, busquemos a alguien que pueda. Mutuamente tenemos que tener espacio el uno para el otro," dice ella.
Tras el primer acercamiento de Rocío la semana pasada, Cordero y Laboy han seguido movilizando alimentos y recursos a través de sus redes sociales. No han dejado de recibir solicitudes para el uso de espacio, donaciones e información. Desde entonces, han estado abriendo su cocina todos los días para cocineros y comunidades de toda la isla. Su esperanza es continuar expandiendo estas redes creando un espacio donde los vecinos puedan reunirse y aprender sobre las necesidades de cada uno.
En el extremo oeste de la isla, en Aguadilla, Lorraine Arroyo Román, de 28 años, repartió asopao durante una protesta contra LUMA Energy, la empresa eléctrica responsable de la distribución y transmisión de energía en Puerto Rico. "Mi forma de comunicar y demostrar lo que creo es a través de la comida," dice Román.
Después del Huracán María, los puertorriqueños experimentaron el segundo apagón más largo jamás registrado y, en meses anteriores, bajo la administración de LUMA Energy, los clientes continuaron experimentando apagones y daños a equipos eléctricos. A raíz del Huracán Fiona, la isla se quedó nuevamente sin electricidad y el 44 % de los clientes, incluidos hospitales y otras clínicas médicas, siguen sin energía eléctrica.
"¿Qué mejor apoyo que ofrecer una comida caliente a la gente que se arriesga para exigir mejores condiciones de vida? Es innecesario que no tengamos energía electrica en este momento. Mucha gente tiene estufas eléctricas y no tiene acceso a una estufa de gas para cocinar una comida caliente. La comida es sustento y es necesaria todos los días. El acceso a los alimentos es una cuestión de vida o muerte," dice Román.
Entre cánticos de protesta y discursos por el megáfono, Román sirvió pan, asopao y agua a todos los que se acercaron a su mesa. Les instó a llevar las sobras para cuando les dé hambre al amanecer, para sus vecinos y para los demás familiares en casa.
Comer es crear comunidad. Al final se traza un mapa, un paisaje de redes. La topografía de la isla se transforma según los intercambios de comidas calientes.
veryGood! (1647)
Related
- New Mexico governor seeks funding to recycle fracking water, expand preschool, treat mental health
- Princess Kate has cancer. How do you feel now about spreading all those rumors?
- Palm Sunday is this weekend; What the Holy Day means for Christians
- Juries find 2 men guilty of killing a 7-year-old boy in 2015 street shooting
- The company planning a successor to Concorde makes its first supersonic test
- MLB's very bad week: Shohei Ohtani gambling scandal, union civil war before Opening Day
- Mining Companies Say They Have a Better Way to Get Underground Lithium, but Skepticism Remains
- Women's March Madness winners and losers: Dominika Paurova, Audi Crooks party on
- Charges tied to China weigh on GM in Q4, but profit and revenue top expectations
- Gisele Bündchen Denies Cheating on Ex Tom Brady and Confirms She's Dating Again
Ranking
- Warm inflation data keep S&P 500, Dow, Nasdaq under wraps before Fed meeting next week
- Oath Keeper’s son emerges from traumatic childhood to tell his own story in long shot election bid
- March Madness picks: Our Saturday bracket predictions for 2024 NCAA women's tournament
- Nordstrom Springs Into Sales, With Up To 60% Off Barefoot Dreams, Nike, & Madewell
- Retirement planning: 3 crucial moves everyone should make before 2025
- A man who survived a California mountain lion attack that killed his brother is expected to recover
- Mountain lion kills 1, injures another in California
- Step up Your Style & Get 63% Off Accessories From Amazon: Adidas, Steve Madden, Vera Bradley & More
Recommendation
Federal Spending Freeze Could Have Widespread Impact on Environment, Emergency Management
J. Crew's Sale is Up To 50% Off — And It's Making Us Want Summer ASAP
Arizona expects to be back at the center of election attacks. Its top officials are going on offense
Pennsylvania teen accused of killing 12-year-old girl, sentenced to 15 to 40 years
The FTC says 'gamified' online job scams by WhatsApp and text on the rise. What to know.
Riley Strain: Timeline from student's disappearance until his body was found in Nashville
Step up Your Style & Get 63% Off Accessories From Amazon: Adidas, Steve Madden, Vera Bradley & More
Pawn shops know something about the US economy that Biden doesn't: Times are still tough